Iglesia de San Fiz de Solovio |
---|
En el muro norte del presbiterio se conserva el sepulcro de efigie yacente del cardenal Lopo Gonzáles de Carballido, labrado en los primeros años del XVI. El retablo principal es barroco de un sólo cuerpo y rematado por un ático. Está dedicado a la Virgen de los milagros, que aparece en el profundo nicho central. En el XVIII se puso fin a los trabajos de ensanche, contando así con tres naves y un nuevo campanario barroco con apariencia inestable debido a la concentración de volúmenes en su parte superior. Esta fue la primera Obra de Simón Rodríguez. Es otro ejemplo claro del barroco de placas tan común en Galicia. En el tímpano gótico del S. XIV aparece representada la Adoración de los Magos, con las figuras de la Virgen con el Niño, San José apoyado en un bastón y la figura del donante Juan de Ben que costeó la obra. Este tímpano conserva algo de policromía aunque no es la original.
|